BIENVENIDOS

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG!!!


Espacio de los alumnos del Taller de Cultura, del Instituto Modelo Bilingüe Michelangelo


Expresiones Culturales de AYER y de HOY

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Mural, Fresco y Temple

Un MURAL es una imagen que usa como soporte un muro o pared de piedra o ladrillo.
Se usan pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. Hoy el arte mural existe en las paredes de los edificios y los techos.
Los murales pueden elaborarse con distintas técnicas, entre ellas el fresco y el temple.

Un FRESCO es una pintura realizada sobre una superficie cubierta con una delgada y suave capa de yeso, en la cual se va aplicando cal apagada y cuando la última capa está todavía húmeda, se pinta sobre ella.
El fresco se puede realizar en 8 horas, ya que la cal en 24 horas comienza su proceso de secado y no admite más pigmentos.
La realización de un fresco se desarrolla en tres fases: soporte, intonaco, colores.

El TEMPLE es una técnica pictórica que consiste en disolver el pigmento en agua y templarlo o engrosarlo con huevo, caseína, goma o una solución de glicerina.
Hoy, este tipo de pinturas vienen envasadas y lo único que hay que hacer es añadir agua u otro aglutinante, generalmente caseína. Las pinturas al temple son opacas y mates y mantienen el color inalterable durante mucho tiempo.


Autores: Ertze Peña Guerrero, Lautaro Schmidt, Jeremías Pescaglini, Guillermo Federik y Pablo Ciparo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario